DESAFÍO SEMANA DEL 15 AL 19 DE OCTUBRE
Nuevamente, en este desafío toco el tema de criptografía, ciencia nacida
en gran medida en la Segunda Guerra Mundial, para demostrar por
medio de ésta que la matemática en la II G.M. fue tan o más importante que las
balas y las bombas, y que su utilización aceleró el final de esta gran guerra.
La criptografía, es básicamente una ciencia que busca cifrar y
descifrar, por medio de la teoría de los números cierta información, de manera que sólo pueda ser
entendida por el destinatario establecido, y no pueda ser
descifrada por los enemigos.
|
Así, por ejemplo, una manera de enviar información es a través de números agrupados, donde cada letra tiene una clave numérica como por ejemplo la que se recoge en la tabla siguiente:
A
|
B
|
C
|
D
|
E
|
F
|
G
|
H
|
I
|
J
|
K
|
L
|
M
|
N
|
|
0
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
Ñ
|
O
|
P
|
Q
|
R
|
S
|
T
|
U
|
V
|
W
|
Y
|
Z
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
El 0 se asocia con un espacio en blanco, y
el 26 con la Z.
El desafío de esta semana, consiste en descifrar un mensaje que
va a ser enviado en paquetes de tres en tres números, de manera que comenzamos
a agruparlos por la derecha. Así, tomamos los tres primeros números de la
derecha, y lo dividimos entre 27, el resto de la división se va a corresponder
con una de las letras de la tabla de arriba. Tenemos que descifrar el siguiente mensaje numérico:
911298985223414095383999394220473001289141333651641032679
Interesante es ver que distintos códigos
numéricos pueden contener un mismo mensaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario